
"Sociedad Mercantil en México"
En México, una sociedad mercantil es una figura jurídica regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), que establece las normas para su constitución, funcionamiento y disolución. Estas sociedades se constituyen con el objetivo de realizar actos de comercio y obtener lucro.
Principales características de las sociedades mercantiles en México:
- Personalidad jurídica: Son entidades legales independientes de sus socios, con derechos y obligaciones propias.
- Actos constitutivos: Su creación requiere un contrato social que debe inscribirse en el Registro Público de Comercio (RPC).
- Responsabilidad de los socios: Depende del tipo de sociedad, y puede ser limitada al capital aportado o ilimitada.
- Objetivo lucrativo: Están diseñadas para realizar actividades comerciales y repartir las utilidades entre los socios.
Tipos de sociedades mercantiles en México:
La LGSM reconoce los siguientes tipos de sociedades:
- 1. Sociedad en Nombre Colectivo:
- Los socios responden de manera solidaria e ilimitada por las obligaciones sociales.
- El nombre de la sociedad incluye los nombres de uno o más socios.
- 2. Sociedad en Comandita Simple:
- Hay dos tipos de socios:
- Comanditados: Responden de manera ilimitada y solidaria.
- Comanditarios: Responden solo hasta el monto de su aportación.
- El nombre incluye a los socios comanditados.
- 3. Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.):
- Los socios responden solo hasta el monto de sus aportaciones.
- El capital social se divide en "partes sociales" (no acciones).
- Tiene un límite máximo de 50 socios.
- 4. Sociedad Anónima (S.A.):
- El capital social está representado por acciones.
- La responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus acciones.
- Es el tipo más común para empresas grandes.
- 5. Sociedad en Comandita por Acciones (S. en C. por A.):
- Similar a la comandita simple, pero el capital está dividido en acciones.
- Incluye socios comanditarios y comanditados.
- 6. Sociedad Cooperativa (S.Coop.):
- Basada en principios de solidaridad, equidad y ayuda mutua.
- Sus miembros tienen derechos iguales y distribuyen las utilidades equitativamente.
- 7. Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.):
- Creada para simplificar la constitución de pequeñas empresas.
- Puede ser constituida por una sola persona.
- El proceso es completamente digital y no requiere un notario.
Si te ha quedado alguna duda contáctanos “AHORA MISMO” . Para “Corral Cantón Abogados” . Será un placer atenderte.
Síguenos en redes sociales.