
"Requisitos generales para constituir una sociedad mercantil"
Los requisitos generales para constituir una sociedad mercantil en México, son una serie de pasos, a continuación de damos a conocer cuales son estos requisitos, así como sus ventajas de una sociedad mercantil, las cuales son una figura jurídica regulada por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), que establece las normas para su constitución, funcionamiento y disolución.
- 1. Elección del tipo de sociedad que se adecúe a las necesidades del negocio.
- 2. Acta constitutiva elaborada por un notario público que incluya:
- Nombre, nacionalidad y domicilio de los socios.
- Razón social o denominación.
- Objeto social (actividad principal).
- Monto del capital social y aportaciones de los socios.
- Reglas para la administración y disolución.
- 3. Registro del nombre en la Secretaría de Economía.Secretaría de Economía.
- 4. Inscripción en el Registro Público de Comercio (RPC).
- 5. Obtención del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Ventajas de las sociedades mercantiles en México:
- Protección patrimonial: En la mayoría de los casos, los socios limitan su responsabilidad al capital aportado.
- Acceso a financiamiento: Las sociedades, especialmente las S.A., pueden emitir acciones o solicitar créditos.
- Formalidad y credibilidad: Incrementa la confianza de clientes, proveedores y socios estratégicos.
Si te ha quedado alguna duda contáctanos “AHORA MISMO” . Para “Corral Cantón Abogados” . Será un placer atenderte.
Síguenos en redes sociales.