post thumb

"¿Qué es la Prescripción Adquisitiva y Cuáles son sus Requisitos?"

La prescripción adquisitiva, también conocida como usucapión, es un mecanismo legal mediante el cual una persona puede adquirir la propiedad de un bien por haberlo poseído durante cierto tiempo, cumpliendo con condiciones específicas.

¿Por qué existe esta figura?

El derecho busca premiar a quien da uso efectivo a un bien y otorga seguridad jurídica a situaciones de posesión prolongada y sin conflictos. Si alguien actúa como dueño de un terreno o inmueble por muchos años, sin que el verdadero dueño reclame, la ley puede darle la propiedad legal.

Tipos de Prescripción Adquisitiva

  • 1. Ordinaria:
    • Se requiere que el poseedor tenga buena fe (creer que es el dueño) y un título válido (un contrato de compraventa, por ejemplo).
    • El plazo es más corto.
  • 2. Extraordinaria:
    • No exige buena fe ni título.
    • El plazo es más largo, como compensación por la falta de documentos.

Requisitos Generales

Para que la prescripción tenga validez legal, deben cumplirse estas condiciones:

  • Posesión continua: sin interrupciones.
  • Posesión pacífica: sin violencia ni conflicto.
  • Posesión pública: a la vista de todos, sin ocultarse.
  • Actuar como dueño: pagar servicios, mantener el bien, arrendarlo, etc.

¿Qué se puede adquirir por prescripción?

  • Bienes inmuebles: terrenos, casas, departamentos.
  • Bienes muebles: como vehículos (aunque con mayor restricción legal).
  • No se puede adquirir por usucapión bienes del Estado o del dominio público.

Si te ha quedado alguna duda contáctanos “AHORA MISMO” . Para “Corral Cantón Abogados” . Será un placer atenderte.

Síguenos en redes sociales.

top